- Análisis de necesidades: Un asesor en Leasing financiero debe comenzar por comprender las necesidades específicas del cliente. Esto implica evaluar sus objetivos financieros, sus capacidades económicas y los activos o equipos que desea adquirir a través del leasing.
- Evaluación de opciones: El asesor debe tener un amplio conocimiento de las diferentes opciones de leasing disponibles en el mercado. Debe analizar las diversas alternativas y determinar cuál se adapta mejor a las necesidades del cliente en términos de plazos, tasas de interés, requisitos de pago, entre otros aspectos.
- Investigación de proveedores: Una parte esencial del asesoramiento en leasing financiero es investigar y evaluar a los proveedores de leasing. Se deben analizar aspectos como su reputación, experiencia en el mercado, condiciones contractuales, políticas de servicio al cliente y referencias de otros clientes.
- Análisis financiero: El asesor debe realizar un análisis financiero detallado para evaluar la viabilidad económica del leasing. Esto incluye el cálculo de los costos totales del leasing en comparación con otras opciones de financiamiento, como préstamos bancarios, así como el impacto en los flujos de efectivo y los estados financieros del cliente.
- Negociación de términos y condiciones: Una vez seleccionado el proveedor de leasing, el asesor debe ayudar al cliente a negociar los términos y condiciones del contrato de leasing. Esto implica la revisión y discusión de aspectos clave como la duración del contrato, los pagos mensuales, las cláusulas de terminación anticipada, las obligaciones de mantenimiento y los seguros asociados.
- Asesoramiento legal y fiscal: El asesoramiento en leasing financiero también debe abordar los aspectos legales y fiscales relacionados con este tipo de financiamiento. Es importante asegurarse de que el cliente comprenda plenamente las implicaciones legales y fiscales del contrato de leasing, así como los beneficios o ventajas fiscales que puede ofrecer.
- Seguimiento y soporte continuo: Un buen servicio de asesoramiento en leasing financiero no se limita a la etapa inicial del proceso. El asesor debe ofrecer un seguimiento continuo y brindar soporte durante la vigencia del contrato de leasing. Esto implica estar disponible para responder preguntas, resolver problemas y ayudar en la gestión de cualquier cambio o modificación que surja durante el período del leasing.